Buscar este blog

jueves, 25 de noviembre de 2010

Qué hacer para conseguir la felicidad 3ª parte

* Trata de llevar una vida que contenga momentos placenteros.

* Aprende a valorar todas aquellas experiencias que, por modestas que sean, te hacen sentir a gusto contigo mismo.

* Disfruta del presente.

* PLrocura ser autosuficiente. No dependas de condiciones externas para ser feliz.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Qué hacer para conseguir la felicidad 2ª parte

* Halaga a las personas que aprecias. Sé cariñoso/a con ellas.

* Regálales tu tiempo y tu atención.

*Procura ser agradecido/a con aquellos que tienes a tu alrededor.

martes, 23 de noviembre de 2010

Qué hacer para conseguir la felicidad 1ª parte

* Trata de disfrutar de la compañía de las personas que te rodean, valorando sus rasgos más positivos y evitando la crítica.

* Quiere a tus amigos tal como son, sin intentar cambiarlos, ya que son la mejor ayuda para superar los malos momentos.

* Cultiva tus amistades y procura ampliar tus relaciones sociales.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Las reglas de oro de la felicidad

Ten siempre a mano esta pequeña lista. No sólo te ayudará a ser más dichoso, sino también a disfrutar más de la vida.

Sé consciente de lo que tienes y aprende a valorarlo.

Considérate tu mejor amigo y confía en tus propias capacidades.

Disfruta del presente, no te obsesiones con el pasado y proyecta tu futuro con ilusión.

Evita la crítica y procura no acumular rencor.

No te compares con los demás ni envidies a nadie por lo que tiene o por lo que es.

Procura llevarte bien con las personas que hay a tu alrededor.

Actúa siempre según te dicte tu conciencia.

Cuida tu cuerpo y de tu salud.

No confíes en la suerte. Si no estás conforme con tu vida, en tus manos está cambiarla.

Y, por último, procura levantarte cada mañana con una sonrisa.

sábado, 20 de noviembre de 2010

¿Quiénes son más dichosos, los hombres o las mujeres?

ELLAS GANAN EN FELICIDAD

Un estudio sobre la felicidad realizado en el 2008 demostró que las mujeres son más felices que los hombres en 48 de los 51 países encuestados. Sólo en Brasil, Sudáfrica y Vietnam los hombres resultaron ser más dichosos que las mujeres.

LO QUE NOS HACE FELICES SEGÚN EL SEXO

Además, parece ser que el concepto de felicidad varía sensiblemente entre el hombre y la mujer. Para ellos, la actividad más gratificante es practicar el sexo (lo prefieren 4 de cada 10 encuestados), seguida del triunfo de su equipo depor tivo (lo mejor, según 3 de cada 20). Las motivaciones de las mujeres, sin embargo, son muy distintas: 7 de cada 10 aseguraron que lo que les proporciona más felicidad es su familia. El hecho de bajar de peso ocupa el segundo lugar, con una prevalencia de 1 de cada 4.

EL AMOR, COSA DE HOMBRES

Curiosamente, el 20% de los hombres señaló que el amor es una fuente de felicidad contra sólo el 14% de las mujeres. El aumento de sueldo y la práctica de una afición también son factores preferidos por ellos. Por el contrario, el clima soleado satisface mucho más a las mujeres.

jueves, 18 de noviembre de 2010

La fórmula de la felicidad

Un grupo de científicos británicos, encabezado por Pete Cohen, ha ideado una ecuación para medir de una forma más o menos científica lo que parece intangible, nada menos que el grado de felicidad de una persona. Según Cohen, esta fórmula nos puede servir para conocernos mejor a nosotros mismos y disfrutar de la vida.

Para llegar a ella, hay que hacerse estas preguntas y puntuar la respuesta con una calificación que irá del 1 al 10 donde 1 es cuando no estás en absoluto de acuerdo con el enunciado y 10 es que lo estás plenamente.

1. Te consideras una persona abierta y dispuesta a cambiar.
2. Crees que tienes una actitud positiva y que tienes tu vida bajo control.
3. Están satisfechas las necesidades básicas de tu vida, tales como salud, situación económica, etc.
4. Cuentas con el apoyo de personas cercanas a ti.

PUNTUACIÓN

- Suma la puntuación de las pretuntas 1 y 25 y obtendrás el valor "P", que representa las características personales tales como la filosofía de vida, capacidad de adaptación, etc.
- Con la puntuación de la pregunta 3 se consigue el valor "E", que representa la estabilidad, la salud y el entorno social.
- Con la puntuación de la pregunta 4 se logra el valor "N", correspondiente a las necesidades primarias y la autoestima.

CÁLCULO

Felicidad=P+(5xE)+(3xN)

VALORACIÓN

Cuando se realiza el cálculo, se obtiene una puntuación con un máximo de 100. Cuanto mayor sea el número, más cerca de la felicidad se está.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Los alimentos del buen humor

Decía don Quijote que "la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago". Y de la mente, podríamos añadir, ya que, tal como afirma Susan Kleiner, nutricionista y autora del libro "La dieta del buen humor", la alimentación tiene una gran influencia a la hora de determinar el estado de ánimo.

QUÉ COMER PARA SUBIR EL ÁNIMO

La vitamina B fortalece el sistema nervioso y aumenta la sensación de bienestar. La encontrarás en alimentos como la levadura de cerveza, todos los lácteos, la carne, los cereales y el pan integral, el aguacate, el repollo y las judías verdes. Para tener un buen día, por ejemplo, en tu desayuno no puede faltar un bol con cereales o 2 rebanadas de pan integral. Susan Kleiner recomienda tomar 3 raciones de lácteos al día, ya que, al ser ricos en triptófano, incrementan los niveles de serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo.

CONTROLAR LOS NERVIOS

Si es el estrés el que no te deja disfrutar de la vida, echa manos de alimentos relajantes ricos en magnesio como el plátano, las almendras, el germen de trigo y las pipas de girasol. Comer un puñado de frutos secos al día, asegura Kleiner, es un excelente antídoto contra el exceso de tensión nerviosa.

martes, 16 de noviembre de 2010

¿Estás preparado/a para ser feliz?

La mejor forma de contabilizar una sensación tan subjetiva como es la felicidad es tratar de imaginar nuestras sensaciones en situaciones imaginarias.

Si quieres conocer la capacidad de tu mente para disfrutar de este sentimiento, contesta a estas preguntas.

1. Ganas 1.000€ en la lotería, aunque por un número, podrías haber ganado mucho más, ¿cómo te sientes?

a. Estás muy contento/a por tu buena suerte.
b. Consideras que estás en raya y dedicas buena parte del premio recibido a comprarte otro número.
c. Te da mucha rabia no haber ganado el premio principal.

2. Alguien te pregunta sobre tus objetivos en la vida, ¿qué le respondes?

a. Tienes muy claro todo lo que vas a hacer en el futuro.
b. No sueles hacer planes ya que confías en la suerte.
c. Tienes tan mala suerte que no sueles hacer planes, por si te salen mal.

3. Imagínate que es el último día de tus vacaciones, ¿cómo te sientes?

a. Haces una valoración de lo que han sido estos días y te sientes satisfecho/a de lo bien que te lo has pasado.
b. Compras lotería para ver si puedes dejar de trabajar.
c. Estás triste, pues se te acaba la buena vida.

4. Estás pasando por una época negativa en tu vida, ¿qué es lo que piensas?

a. Tengo que prepararme para salir de este bache.
b. No es un buen momento, pero seguro que vendrán otros mejores.
c. Tengo muy mala suerte, no hay remedio.

5. Una amiga te confía que quiere ser cantante, ¿qué le aconsejas?

a. Que se prepare bien apuntándose a un curso de canto antes de empezar.
b. Que se inscriba en todos los "castings" posibles, para ver si tiene suerte.
c. Que sea realista y renuncie a sus sueños.

6. Cuando eras estudiante hacías tus deberes...

a. Con tiempo, para prepararte bien.
b. En el último momento.
c. Cuando estaban tus padres, para que te pudieran ayudar ya que... ¡Eras un desastre!

7. Ante un problema familiar...

a. Tratas de solucionarlo de la mejor manera posible.
b. A pesar de las diferencias, estás convencido/a de que el amor puede con todo.
c. Escurres el bulto, con tu familia no hay forma de entenderse.

Resultados en los siguientes enlaces:

Mayoría de respuestas A

ERES POSITIVO/A Y OPTIMISTA

Disfrutas de todo lo que puede ofrecerte la vida y haces todo lo posible para que todo funcione a la perfección. Sabes que la felicidad está ahí, pero no te sientas a esperar a que llame a tu puerta, sino que sales a buscarla. Trabajas duro para merecerla y casi siempre obtienes los frutos que te mereces.

CONSEJO

Sigue así, has dado con la fórmula perfecta para conseguir el equilibrio.

Mayoría de respuestas B

ERES ALEGRE Y CONFIADO/A

Sueles ser una persona muy entusiasta y crees que te mereces toda la felicidad del mundo. Se trata de rasgos muy positivos, aunque no estaría de más que, de vez en cuando, tocaras con los pies en la tierra.

CONSEJO

No olvides que, en ocasiones, tenemos que poner de nuestra parte para que nuestros sueños se hagan realidad. No esperes a que todo se cumpla por arte de magia.

Mayoría de respuestas C

ERES REALISTA

Sueles ser una persona práctica que no confía en la suerte. Tus valores no son malos, todo lo contrario, tu forma de ver la vida te hace trabajar duro y prepararte para enfrentarte a los problemas con decisión, pero serías mucho más dichoso/a si dejases un hueco para la esperanza.

CONSEJO

Relájate y confía en todo lo bueno que está por venir.

lunes, 15 de noviembre de 2010

SOS: Consigue un poco de alegría al instante

Si estás decaído/a recupera tu buen humor al momento realizando alguna de estas gratificantes actividades:

1. Concédete un capricho.

No es necesario que sea una gran cosa: darse un masaje, comprarse una prenda de ropa, degustar un delicioso pastel...

2. Haz el amor.

Está demostrado: El sexo hace que aumente rápidamente nuestro nivel de endorfinas, las llamadas "hormonas de la felicidad".

3. Escucha música animada.

Los ritmos rápidos y las melodías agradables hacen milagros cuando estamos decaídos.

4. Llama a un amigo/a.

Ten una buena agenda de personas positivas y optimistas. Hablar con ellas durante unos minutos puede alegrarte el día.

domingo, 14 de noviembre de 2010

El hombre más feliz del mundo



Se llama Matthieu Ricard, es monje budista y trabaja como traductor y asesor personal del Dalai Lama. Tras someterse durente varios años a un estudio realizado por la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), especialistas en neurociencia han llegado a la conclusión de que es "el hombre más feliz de la Tierra". A Ricard se le practicaron varias resonancias magnéticas mientras su cerebro se conectaba a 256 sensores para detectar su nivel de estrés, enfado, placer... El monje obtuvo una calificación muy por encima de la que consiguieron los cientos de voluntarios que también participaron en el estudio. Autor del libro "En defensa de la felicidad", Ricard asegura que "la auténtica felicidad es aquella que te ofrece las herramientas para hacer frente a los altibajos de la vida: fortaleza interior, libertad, compasión y coraje".

viernes, 12 de noviembre de 2010

La sonrisa de un amigo



Los actores Robin Williams y Christopher Reeve (en la foto superior, junto a la familia de éste) eran tan amigos que hicieron el pacto de ayudarse uno a otro durante toda la vida. Cuando el intérprete de "Superman" sufrió el accidente que le dejó postrado en una silla de ruedas, Williams, además de ofrecerse a costear de su bolsillo el tratamiento, fue a visitarlo al hospital vestido de médico ¡y le anunció que iba a praticarle un examen rectal! "Fue la primera vez tras mi accidente -confesó Reeves en sus memorias- en la que tuve la impresión de que todo iría bien". A pesar de lo terrible de la situación, el afecto y el optimismo de un amigo logró aligerar el peso de su pena. Y es que el apoyo de la familia y de los buenos amigos (aquellos que "siempre están allí") nos hacen sentir seguros y confiados.

jueves, 11 de noviembre de 2010

España: un país satisfecho

Según el estudio "Eurobarómetro", el 90% de los españoles se considera feliz, 3 puntos por encima de la media europea, que se sitúa en el 87%. El país más feliz de Europa es Dinamarca (97%) y el que lo es menos, Bulgaria (55%).

El paradigma del español feliz

En nuestro país, la persona más feliz tiene entre 26 y 35 años, tiene pareja estable, uno o dos hijos, no pasa por apuros económicos y vive en Aragón, Cataluña, Navarra y Extremadura, las CC. AA. con más ciudadanos satisfechos con su estilo de vida.

Lo más importante...

Las encuestas revelan que para ser felices, lo que más valoran los españoles son:
  • La salud (37%).
  • El amor (32%).
  • El dinero (17%).
Mejor acompañado que solo

El estado civil también condiciona, y mucho, el grado de satisfacción de los españoles. 8 de cada 10 españoles con pareja se consideran muy felices, mientras que, entre los solteros, tan sólo lo son el 5%.

Actividades preferidas

Entre las cosas que nos proporcinan más satisfacción, las más importantes son ir de compras, celebrar festividades como los cumpleaños y la Navidad y dormir la siesta.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Ghandi, una lección de felicidad, incluso en los peores momentos

Gandhi estuvo en la cárcel durante 2 años. lejos de desesperarse, aquella experiencia supuso para el gran luchador por la paz y la independencia de la India una lección de humildad e, incluso, de felicidad. "Cuando se nos encarcela en el cumplimiento de nuestro deber, debemos sentirnos felices", aseguraba en un artículo publicado en "Joven India". En una carta a un amigo, Gandhi explicaba: "Mi celda es digna, limpia y ventilada. El permiso para dormir al aire libre es para mí una bendición. Me levanto a las 4 para orar. A las 6 y 30 comienzo a estudiar. 4 horas las dedico a hilar. Hilar es para mí una necesidad interior cada vez más imperiosa. De este modo me acerco cada día al más pobre entre los pobres y, a través de él, a Dios. Por ello, amigos míos, no os apenéis por mí. Soy feliz como un pajarito y siento que no pierdo el tiempo. Mi permanencia aquí es una óptima escuela..."

martes, 9 de noviembre de 2010

Ejercicios para aprender a percibir mejor la felicidad

El psicólogo estadounidense Martin Seligman, autor del libro "La auténtica felicidad", asegura que a ser feliz también se aprende. Para conseguirlo, propone realizar ejercicios como los siguientes:
1. Las 3 joyas.

Cada día, antes de irnos a dormir, pensaremos en 3 cosas que nos hayan ido bien durante el día y trataremos de descubrir por qué han resultado tan positivas. Al principio, puede resultar útil hacerlo por escrito aunque, cuando tengamos más práctica, será suficiente con realizarlo mentalmente. Esta sencilla práctica hará que seamos más conscientes de lo bueno que tiene la vida y, de esta manera, alejar la tristeza y el mal humor.

2. Unos minutos de placer.

Por muy atareado/a que estés normalmente, resérvate un tiempo a diario para disfrutar de aquellas cosas que sabes que te hacen más feliz. Ser conscientes de la satisfación que nos producen nos ayudará a estimular nuestra capacidad de sentir placer.