Buscar este blog

jueves, 31 de diciembre de 2009

Feliz Nochevieja a tod@s

En esta noche tan especial, donde se pueden cumplir muchos deseos mi deseo número 13 (puesto que, como es lógico, tengo otros 12 ocupados en asuntos que más me urgen) es que precisamente todo lo que habéis soñado y deseado se os cumpla en este 2010 (año también del apagón analógico, jeje).

Besos.

lunes, 28 de diciembre de 2009

Un día en el que los payasos han salido a la calle

He de decir que hoy, 28 de diciembre, es el primer año en el que no caigo en ninguna broma.
Hoy en España se "celebra" el Día de los Santos Inocentes. Una fiesta en conmemoración a los niños, niñas y bebés que mandó matar Herodes por aquello de que temía que ese nuevo "Rey" le fuese a quitar el trono, siendo la realidad otra. Jesús, que es como se llamaba ese bebé que supuestamente nació un 25 de diciembre, fue el "Rey"... Pero un rey como tú o como yo, un rey que iba a desvivirse por los más desfavorecidos, como las personas que van de misioneros a esos lugares.
En fin, que hoy, para no hacer tan trágico y como eran niños, se celebra haciendo bromas a los demás... Los medios, algunos, también utilizan este día para "meter" una noticia falsa y muy creíble y es por ello que mi consejo es que en el día de hoy crean la mitad de lo que se diga y vayan siempre con la mosca detrás de la oreja.
Feliz día.

jueves, 24 de diciembre de 2009

Feliz Navidad a todos y a todas

En estas fiestas lo más lógico es pasarlo con la familia y/o con los amigos.
Pero hay quienes no tienen ni lo último o quien no tiene si quiera la comida la cual todos y todas nos hartamos en estas fiestas.
En mi caso pasaré la Noche Buena con parte de mi familia y me hubiese gustado que Papa Nöel me trajese este año una máquina del tiempo para evitar pasar las fiestas como las estoy pasando.
Es cierto que me arrepiento de muchas de las cosas que hice de adolescente y con 20 años. Pero no es por eso por lo que quiero la máquina, ya que eso es remediable con simple "perdón". Yo quiero la máquina para cuestiones de salud. Esas cuestiones que no se evitan con una palabra o con un gesto, se evitan con la simple prevención de, no sé, una operación o con pastillas...
Pero eso es mi caso. Espero que el de ustedes sea totalmente diferente, que tengáis suerte de tener a todos los familiares y amigos sanos y recordad que con una sola palabra se evita pasar unas Navidades amargas. Quizás más adelante ya sea demasiado tarde.
Feliz Navidad.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Grupo o artista preferido


Luis Alfonso Rodríguez López-Cepero nació el 15 de abril de 1978 en San Juan de Puerto Rico, actualmente casado y con 32 años de edad. Tiene dos hermanos: Jean y Tatiana. De pequeño, Luis Fonsi ya daba señas de que la música iba a guiar su vida. Con 3 años imitaba a las estrellas del popular grupo Menudo, y a corta edad ingresó en el Coro de Niños de San Juan. Con apenas 10 años se mudó con toda su familia desde Puerto Rico a Orlando (Florida). Allí ingresó en una escuela, Dr. Phillips High School, donde formó un grupo de música con compañeros del instituto, como el famoso miembro del grupo 'N Sync, Joey Fatone. La música ya era pieza importante y vital en la vida de Fonsi. Tanto fue así que estudió música en la Universidad Estatal de Florida y se preparó a conciencia: estudió teoría, solfeo, apreciación musical, canto y composición.

En 1998 lanzó su primer disco Comenzaré que tuvo un gran reconocimiento por la revista Billboard. Eso lo empujó a la grabación de su segundo disco Eterno que se lanzó internacionalmente gracias a la gran consolidación en Puerto Rico y EE. UU. y llegó a España con el single Imagíname sin ti.

Además en el año 2000 Fonsi participó en el Jubileo 2000 donde cantó ante el papa católico Juan Pablo II. En ese mismo año Ednita Nazario se llevaba un Grammy Latino por una canción compuesta por Fonsi y también colaboró en el homenaje de las víctimas del 11-S en la Casa Blanca junto a otros artistas.

En el 2002 sorprendió con el disco Amor secreto. Más tarde se lanzó versionado en inglés con el título de Fight the Feeling en EE. UU. donde tuvo un gran éxito.

A finales de 2003 se lanzó el disco de Abrazar la vida donde se mostraba una faceta de Fonsi más latina por sus ritmos y letras.

Después de este disco apareció Paso a paso un disco mucho más maduro donde se muestra un Fonsi más aferrado a la vida que nunca y sobre todo, influenciado por la enfermedad de su actual esposa Adamari López a quien le dedica el tema de Paso a Paso, canción que da nombre al disco y con el que consigue disco de oro en España.

Finalmente culmina el año 2006 lanzando a la venta su primer disco de éxitos: Éxitos 98:06 donde recoge todos los éxitos más sonados en todas las radios internacionales, consiguiendo que el primer single de este disco Tu amor consiga el primer puesto de la revista Billboard.

En agosto de 2008 salió a la luz su nueva producción discográfica: Palabras del silencio que actualmente está teniendo mucho éxito grácias a su primer single No me doy por vencido y su segundo sencillo Aquí estoy yo un cuarteto formado por David Bisbal, Noel Schajris, Aleks Syntek y, por supuesto, Luis Fonsi.

País preferido


Mi país preferido en todo caso es España, no hay nada como vivir aquí.
Pero si me preguntases a dónde me gustaría viajar ya la cosa cambia y te indicaría que a Roma.
Sólo a Roma, nada de resto de Italia.
Me apasiona.
Eso sí... Sí que hay un país que me vuelve loca por su historia y no es otro que Grecia... Así que respondiendo a mi título... Aquí os dejo la foto...

Mi favorito



¡Hola a todos!

Bienvenid@s a mi página.
Lo cierto es que soy algo novata en esto. Pero espero que os pueda agradar.
Besos.